|
ISLA DEL PESSEGUEIRO
|
|
|
|
DESCUBRA
UNO DE LOS PAISAGES
MAS BONITOS QUE
PORTO COVO
LE PUEDE OFRECER.
|
 |
|
|
La Isla de Pessegueiro, a la altura de Porto Covo, se sitúa a 250 metros de la línea actual de la costa. La isla, en forma de navío, tiene una longitud de cerca de 340 metros y una anchura máxima de 235 metros. Esta recubierta de arena de las dunas colocada sobre esquistos. Su formación data probablemente de la última época glaciar (Wurmiana), cuando el nivel del mar bajó de cerca de 120 metros en relación al nivel actual. |
|
|
|
HORIZONTE
SN-80-AL
BARCO
DE ALQUILER EN PORTO COVO
VISITAS GUIADAS
de PORTO COVO
a la ISLA DEL PESSEGUEIRO
PESCA CON CAÑA. CAÇA SUBMARINA
|
|
|
INFORMACIÓNES :
|
TELEMÓVIL
: 965535683
|
Telef.
: (351) 269 905 335 (a partir de las 20 Horas)
|
|
|
|
 |
|
LA
ISLA de PESSEGUEIRO
conserva muchos vestigios arqueológicos que
reflejan las vicisitudes de la navegación a lo
largo de la costa sur de Lusitania, entre los
siglos IV / III a.c. y el V o siglo d.c.El proyecto
infructuoso de crear un puerto artificial,
concebido al final del siglo XVI, también dejo
vestigios en la isla.
El
canal que la separa del continente representa uno
de los principales factores de la ocupación
humana, mientras ofrece excelentes condiciones
para un puerto natural. Su localización, a media-distancia
entre el cabo St. Vincente y el estuario del
Sado, en el contexto de una costa con pocos
abrigos, dio a esas instalaciones, primero en la
edad del hierro y, después, en tiempos romanos,
las características de un puerto con almacén
comercial, así como de ayuda a la navegación.
En este tiempo, la isla era un centro de preparación de pez. De esta época, además de los pozos de salazón recientemente puestos al descubierto, subsiste el nombre de "Pessegueiro" que viene del latino "piscatorius" o "piscarium".
|
|
|
|
|
 |
|